NUEVA OFERTA EDUCATIVA EN SAN CAYETANO

El Municipio de San Cayetano, en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), anuncia la apertura de la Diplomatura en Tecnologías Agropecuarias, una propuesta académica destinada a brindar formación de calidad en un área clave para el desarrollo local y regional. Este nuevo avance en la ampliación de las ofertas educativas se enmarca en el programa provincial “Puentes”.

La diplomatura tendrá una duración de dos cuatrimestres, bajo modalidad híbrida, combinando clases virtuales y presenciales. Los encuentros se realizarán los días lunes, martes y jueves en horario vespertino, además de instancias prácticas en territorio.

La inscripción se encuentra abierta hasta el 14 de septiembre.

Para consultas, los interesados pueden acercarse al Espacio Cultural de 7 a 21 horas, escribir al correo direducacionsc@gmail.com.  o completar el formulario online en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/ecULGunppK.  

Con esta iniciativa, San Cayetano reafirma su compromiso con la educación y el futuro del agro: “El mundo está cambiando, y el trabajo en el campo también. Este tipo de propuestas académicas permiten que nuestros jóvenes y productores estén a la altura de los nuevos desafíos, incorporando conocimientos y tecnologías que hacen al sector más competitivo y sostenible”, señaló Alejandra Santos, Directora de Educación.

La Diplomatura en Tecnología Agropecuaria tiene como objetivo formar diplomados con las competencias necesarias para aplicar tecnologías avanzadas en el sector agropecuario, mejorando la productividad, sostenibilidad y rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Este programa se enfoca en áreas emergentes como la maquinaria automatizada, robótica agrícola, innovación en el cultivo de cosechas y dispositivos móviles, que son esenciales para transformar la agricultura tradicional en una agricultura inteligente, eficiente y sostenible. La diplomatura cubre no solo el uso de estas tecnologías, sino también la gestión y adaptación de las mismas en contextos agropecuarios reales, proporcionando una visión integral del sector.

Compartir
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
X